Una jornada que combinó el descubrimiento del patrimonio histórico en Soutomerille, con su singular iglesia y el cementerio más pequeño de Galicia, con la exigente ascensión a Pedras Blancas en Castroverde, ofreciendo vistas privilegiadas de Barredo.
La Reserva de la Biosfera Terras do Miño volvió a ser el escenario de una enriquecedora jornada de Nordic Walking, para los miembros de nordicwalkinglugo.es, y aquellos que se inscribieron para participar en la actividades organizaas por el Club, quienes exploraron hoy un itinerario que aunó historia, tradición y desafío físico. La ruta comenzó en la pintoresca aldea de Soutomerille, en el municipio de Castroverde, un lugar con un encanto especial que invita a detenerse en su patrimonio.
Soutomerille alberga una joya del románico rural gallego: su pequeña iglesia, de posible origen siglo XII, aunque con reformas posteriores que evidencian su continuidad a lo largo del tiempo. Este templo, de líneas sencillas pero cargado de historia, se erige como testimonio de la profunda raigambre religiosa de la zona.
La "aldea" cuenta con las casas-torre de Arriba y de Abaixo, vestigios de su pasado señorial, así como varios pazos que hablan de la importancia de esta zona. La tradición cuenta que los peregrinos que recorrían este camino alternativo hacia Santiago tenían a su disposición hasta siete refugios en la localidad. Destaca también la iglesia de San Salvador, cuyo origen se desconoce, aunque está documentada desde el año 897, y se sabe que existió en época visigoda, como se comprueba en varias inscripciones encontradas en su pavimento de pizarra. Esta iglesia fue modificada posteriormente en estilo mozárabe, como demuestra la ventana que se conservó en la última reconstrucción del año 1619, en la que se mantuvo su planta original formada por nave, presbiterio y ábside rectangular.
Junto a la iglesia de San Salvador, se encuentra un camposanto que ostenta una peculiar distinción: la de ser considerado el cementerio más pequeño de Galicia. Con apenas unos pocos nichos y tumbas, este reducido espacio evoca la intimidad de las pequeñas comunidades rurales y la memoria de sus antepasados. Soutomerille se sitúa, además, en una variante del Camino de Santiago, concretamente el camino alternativo que, procedente de Oviedo, se dirige hacia la ciudad de Lugo, otorgando a este enclave un significado especial para los peregrinos y caminantes.
Tras empaparse de la historia y la singularidad de Soutomerille, la ruta prosiguió adentrándose en el municipio de Castroverde, siguiendo las indicaciones de este camino jacobeo. La senda pronto se tornó exigente, con una constante ascensión que puso a prueba la resistencia de los 'walkers'. En el camino, la expedición hizo una parada cerca de una quesería de Barredo, donde se elabora queso artesanal tipo Cebreiro, una denominación de origen protegida de gran tradición en la zona.
La subida continuó, obligando a los participantes a emplear a fondo la técnica del Nordic Walking, impulsándose con sus bastones ante la considerable pendiente. El esfuerzo tuvo su recompensa al alcanzar finalmente Pedras Blancas, esta vez por una vertiente diferente a la explorada en jornadas anteriores. Desde esta privilegiada atalaya, los 'walkers' pudieron disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares, con la localidad de Barredo extendiéndose a sus pies, recordando el punto donde la exigente ascensión había comenzado.
Esta ruta, que combinó el descubrimiento del patrimonio histórico y cultural de Soutomerille con el desafío físico de la ascensión a Pedras Blancas, subraya la riqueza y diversidad de la Reserva Terras do Miño. Nordic Walking Lugo continúa así su labor de exploración y promoción de la actividad física en contacto con la naturaleza, desvelando los tesoros que esconde la provincia de Lugo, desde sus pequeñas aldeas llenas de historia hasta sus cumbres con vistas de ensueño.
ACTIVIDAD SUBVENCIONADA POR LA Excma. DIPUTACION DE LUGO. ÁREA DE MEDIO AMBIENTE .
Link acceso site da Excma Deputación de Lugo adicado a Reserva da Biosfera Terras do Miño